Puente de Occidente

Puente de Occidente

En nuestro país pocas obras han brillado tanto como el Puente de Occidente, en Antioquia, una fenomenal estructura que en su momento fue considerada la más grande e importante de Suramérica y la séptima del mundo.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Table of Contents

En nuestro país pocas obras han brillado tanto como el Puente de Occidente, en Antioquia, una fenomenal estructura que en su momento fue considerada la más grande e importante de Suramérica y la séptima del mundo.

¡Así es! Este puente colgante, construido entre 1887 y 1895 por el Ingeniero José María Villa a raíz de la modernización del cultivo de café, antes de la Torre Colpatria, el Puente ‘Roncador’ o el Puente Nowen, sobre el río Guaviare, cerca de San José del Guaviare y el cruce Puerto Rico, llegó a ser el símbolo de la ingeniería colombiana por casi cinco décadas.

Su historia, se remonta a los años del gobierno del General Marceliano Vélez, gobernador de Antioquia, y a la Ley 30 de mayo de 1881, la cual concedió privilegios y recursos para construir un puente colgante sobre el río Cauca, en el paso de las Piedras, y de este modo disminuir el trayecto de Olaya a Santa Fe de Antioquia.

Las características generales de este coloso, cuenta Luis Fernando González Escobar en la Mitología paisa, son:

  • Su ubicación está a 79 kilómetros de Medellín
  • A el ingresamos por la ruta Medellín, San Jerónimo-Antioquia, Santa Fe de Antioquia
  • La altitud es de 550 msnm
  • Longitud de 291 m.
  • Los materiales son madera, hierro y acero
  • El 26 de noviembre de 1978 fue declarado Monumento Nacional de Colombia

“Su diseño consta de cuatro torres piramidales, dos a cada lado del Río Cauca, que soportan los cuatro cables de los cuales están suspendidas las péndolas (4 por cada viga) que sostienen el tablero del puente. Los cables están anclados a estructuras en mampostería de ladrillo localizadas a cada lado de la ribera del Río Cauca”.

Como dato curioso, el costo del proyecto, $171.300 de la época, fue asumido por el Departamento y los particulares, en especial acaudalados terratenientes. Además, gracias a los viajes de José María Villa a los Estados Unidos el Puente de Occidente cumple con todos los estándares internacionales.

Ahora que ya conoces parte de la historia de este símbolo de arquitectura nacional, te invitamos a viajar con fantasytours a conocer este maravilloso pueblo, llamado Santa Fe de Antioquia.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
City Tour Por Medellín, Conociendo La Ciudad De La Eterna Primavera, ¡Vívelo este lunes 14 de julio de 2025!

City Tour Por Medellín, Conociendo La Ciudad De La Eterna Primavera, ¡Descubre este destino el lunes 14 de julio de 2025!

Conoce cada secreto que hay en la experiencia City Tour Medellín + Comuna 13. ¿Te gustaría realizar un recorrido cultural y conocer la capital de Antioquia? En este recorrido conocerás los lugares más representativos de Medellín, la ciudad de la Eterna Primavera. Cuando quieras explorar algo diferente, piensa en City Tour Medellín + Comuna 13… ¡Viaja este lunes 14 de julio de 2025!

Ver más »
Betania: Machu Picchu Antioqueño, ¡Viaje programado para el domingo 13 de julio de 2025!

Betania: Machu Picchu Antioqueño, ¡Viaje programado para el domingo 13 de julio de 2025!

Miles de personas viajan cada año en Colombia, tanto visitantes como extranjeros. Muchos buscan planes de naturaleza, otros buscan planes culturales y otros tantos, simplemente un plan de descanso y desconexión total. Atrévete y disfruta Betania. Visita el mirador de los imponentes farallones del citará, mas conocido como el Machu Picchu Antioqueño y disfruta de esos grandiosos paisajes que nos ofrece la región del Suroeste!! Si vienes a Medellín desde el exterior, quizás aún no has vivido esta experiencia: Betania… ¡Vamos a disfrutarlo el domingo 13 de julio de 2025!

Ver más »

¿Quieres agotar tu curiosidad en Medellín?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Titiribí: La Joya Escondida De Antioquia, ¡Viaje programado para el domingo 20 de julio de 2025!

Titiribí: La Joya Escondida De Antioquia, ¡Viaje programado para el domingo 20 de julio de 2025!

Este es un plan que debes vivir Titiribí: La Joya Escondida De Antioquia. Descubre este destino que nos llevará por los caminos del suroeste antioqueño a los municipios deAmagá, “Puerta de oro del suroeste antioqueño”y a una pequeña joya arquitectónica escondida en la cordillera central: el municipio deTitiribí, “Capital mundial de la mula”, tierra cafetera poseedora de un espacio arquitectónico único: Circo teatro Girardot, la que fuera a su vez la plaza de toros más pequeños del mundo y la gallera más grande del mundo.
Conoceremos la mejor mula de silla de ColombiaNoche Perfectay al heredero del gran padrón de las mejores mulas de silla del mundo:Pocholo hijo del granBartolo. ¿Encerrado en casa? Vámonos a viajar a Titiribí: La Joya Escondida De Antioquia… ¡Atrévete y viajemos el domingo 20 de julio de 2025!

Ver más »
Tour A El Jardín, Antioquia, ¡Listos para viajar el lunes 30 de junio de 2025!

Tour A El Jardín, Antioquia, ¡Listos para viajar el lunes 30 de junio de 2025!

Conoce cada secreto que hay en la experiencia El Jardín Día De Sol. Gracias por permitirnos compartir contigo de este espectacular Tour del Suroeste Visitando Hispania y Jardín. Conozca uno de los pueblos más bonitos de Antioquia en este tour y enamórate del suroeste! Este es un plan que debes vivir El Jardín Día De Sol… ¡Disfrútalo este lunes 30 de junio de 2025!

Ver más »