El nevado de Santa Isabel ¡un excelente destino a 4965 metros de altura!

El nevado de Santa Isabel ¡un excelente destino a 4965 metros de altura!

El nevado de Santa Isabel, es una de las montañas de la cordillera Central de Colombia. Su cima se eleva a 4.965 metros sobre el nivel del mar, y marca la frontera entre los departamentos de Risaralda, Tolima y Caldas.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Table of Contents

El Nevado de Santa Isabel, es una de las montañas de la cordillera Central de Colombia. Su cima se eleva a 4.965 metros sobre el nivel del mar, y marca la frontera entre los departamentos de Risaralda, Tolima y Caldas.

El Nevado de Santa Isabel, tiene un gran número de lagunas, charcos y vegetación de frailejones y otras plantas y en su cima se encuentra una de las seis masas glaciares sobrevivientes que existen actualmente en Colombia y es el penúltimo más grande del país después del Glaciar Tolima.

Ubicación

Ubicada entre los volcanes nevados del Tolima y Ruiz, Santa Isabel es la cordillera glaciar más baja de Colombia y esta forma parte de la Reserva del Parque Nacional Los Nevados. Más que una estructura volcánica con una caldera y un cono tradicional como el Tolima o el Huila, es un conjunto de cúpulas o convexidades formadas por la lava que se filtra y que permitió que los glaciares se asentaran.

Red Hídrica

Su red de abastecimiento de agua se extiende hasta Villamaría (Caldas), Santa Rosa de Cabal y Pereira (Provincia de Risaralda) y otros municipios del poniente. Por el lado el volcán alimenta a los ríos Tortarito, Azul y Mozul, que discurren por los municipios de Murillo y Santa Isabel (provincia del Tolima), que forman parte de la cuenca del Gran Magdalena.

Vías de acceso

El acceso al volcán se realiza por la carretera Manizales – Murillo, tomando el mismo desvío que hacia el Ruiz, en Brisas, hasta la altura de La Olleta; de allí se desvía hacia el sur (derecha), hasta la Hacienda Potosí; luego se hace otro tramo por un carreteable solo se puede utilizar en épocas de verano y a pie hacia el volcán. También, se puede acceder al Nevado de Santa Isabel utilizando la carretera y camino que, desde Pereira, llevan a la Laguna del Otún.

El principal ascenso se realiza por el sendero Conejeras con un recorrido de 3.3 km desde la carretera hasta el borde del glaciar, con una elevación desde los 4.160 m.s.n.m a los 4.700 m.s.n.m.

Forma, altura y drenaje

El volcán Nevado de Santa Isabel tiene forma alargada en dirección NNE y una altitud de 4965 metros, lo que permite la existencia de una capa de hielo de 7 kilómetros cuadrados. Presenta un drenaje radial excéntrico y es el nacimiento de los ríos Otún y Claro que desembocan en el Cauca, así como del Azul (afluente del río Recio) y Torarito (afluente del Totare), que alimentan al río Magdalena.

Geología

El Complejo del Domo de Santa Isabel está construido sobre basamento metamórfico paleozoico y rocas sedimentarias volcánicas mesozoicas, intrusionadas por el lecho rocoso Terciario El Bosque; se encuentra sobre la falla Palestina, en la intersección de fallas transversales.

En el complejo del domo se han identificado coladas de lava antiguas compuestas de andesita bipiroxénica, así como algunas coladas de lava más nuevas sobre ellas (flujos de lava en aglomeraciones, principalmente del domo actual), también con andesita elemental. Además, se identificaron tres cúpulas, denominadas Norte, Central y Sur, y se podrían agregar cuatro más al costado sur del edificio principal, denominadas Alsacia Norte, Alsacia Sur, Arenero Norte y Arenero Sur. También, en las partes somitales han sido encontrados, debajo de los flujos de lava originados en los domos actuales, principalmente del domo Norte, depósitos de flujos piroclásticos de ceniza y bloques, de escoria y de ceniza y pómez.

Importancia

El Glaciar Santa Isabel es un referente mundial, gracias a su representatividad geográfica, ya que es un glaciar ecuatorial, por ende altamente sensible a variaciones de la temperatura en la baja atmósfera, como también al monitoreo constante e ininterrumpido por parte del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) y la producción de datos confiables.

Junto con el IDEAM se encuentra WGMS (World Glacier Monitoring Service), la cual es una organización suiza que, desde hace un siglo; recopila información de glaciares alrededor del mundo, constituyéndose como una autoridad mundial en el tema. Hoy colecta información estandarizada de cambios de balance de masa, volumen, área y longitud de los glaciares, así como información estadística de la distribución de la superficie glaciar. Esta información de fluctuaciones e inventario glaciar son variables de alta prioridad en estudios sobre el clima y tomada en cuenta para los paneles intergubernamentales de cambio climático (IPCC) y demás instancias de decisión.

Atractivos

Se encuentra cubierto por un casquete glaciar de aproximadamente 7 km2. Pertenece al Parque Nacional Natural de Los Nevados y su atractivo paisajístico compite con el Ruiz y el Tolima; además, en sus cercanías se puede encontrar hermosas lagunas como la del Otún.

Referencias

  1. “VOLCÁN NEVADO SANTA ISABEL – IDEAM.” IDEAM – IDEAM, http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/volcan-nevado-santa-isabel. Accessed 1 Dec. 2022.
  2. “Generalidades.” Inicio, https://www2.sgc.gov.co/sgc/volcanes/VolcanNevadodeSantaIsabel/Paginas/generalidades-volcan-nevado-santa-isabel.aspx. Accessed 1 Dec. 2022.
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
City Tour Por Medellín, Conociendo La Ciudad De La Eterna Primavera, ¡Viaja el miércoles 9 de julio de 2025!

City Tour Por Medellín, Conociendo La Ciudad De La Eterna Primavera, ¡Viaje programado para el miércoles 9 de julio de 2025!

Mes a mes, cientos de personas eligen disfrutar la experiencia City Tour Medellín + Comuna 13. ¿Te gustaría realizar un recorrido cultural y conocer la capital de Antioquia? En este recorrido conocerás los lugares más representativos de Medellín, la ciudad de la Eterna Primavera. Este es un plan que debes vivir City Tour Medellín + Comuna 13… ¡Comparte en familia el miércoles 9 de julio de 2025!

Ver más »
Tour A El Jardín, Antioquia, ¡Atrévete y viajemos el domingo 6 de julio de 2025!

Tour A El Jardín, Antioquia, ¡Atrévete y viajemos el domingo 6 de julio de 2025!

Si vienes a Medellín desde el exterior, quizás aún no has vivido esta experiencia: El Jardín Día De Sol. Gracias por permitirnos compartir contigo de este espectacular Tour del Suroeste Visitando Hispania y Jardín. Conozca uno de los pueblos más bonitos de Antioquia en este tour y enamórate del suroeste! Cuando quieras explorar algo diferente, piensa en El Jardín Día De Sol… ¡Comparte en familia el domingo 6 de julio de 2025!

Ver más »

¿Quieres agotar tu curiosidad en Medellín?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

City Tour Por Medellín, Conociendo La Ciudad De La Eterna Primavera, ¡Empaca tu maleta y vámonos el jueves 12 de junio de 2025!

City Tour Por Medellín, Conociendo La Ciudad De La Eterna Primavera, ¡Atrévete y viajemos el jueves 12 de junio de 2025!

Plan recomendado para viajar: City Tour Medellín + Comuna 13. ¿Te gustaría realizar un recorrido cultural y conocer la capital de Antioquia? En este recorrido conocerás los lugares más representativos de Medellín, la ciudad de la Eterna Primavera. Cuando quieras explorar algo diferente, piensa en City Tour Medellín + Comuna 13… ¡Atrévete y viajemos el jueves 12 de junio de 2025!

Ver más »
Excursión Terrestre Al Eje Cafetero Desde Medellín, ¡Acompáñanos el viernes 13 de junio de 2025!

Excursión Terrestre Al Eje Cafetero Desde Medellín, ¡Acompáñanos el viernes 13 de junio de 2025!

Para todos los que buscan algo por hacer, una excelente opción es Eje Cafetero Terrestre. Excursión al Eje Cafetero: diviértete conociendo nuestra cultura cafetera Al iniciar las vacaciones o incluso en cualquier temporada del año, mucha gente se pregunta a donde viajar. Muchos ya conocen, mientras otros tantos aún no han vivido la experiencia Eje Cafetero Terrestre… ¡Viaja este viernes 13 de junio de 2025!

Ver más »
Dia De Sol En San Carlos, ¡Listos para viajar el domingo 23 de marzo de 2025!

Dia De Sol En San Carlos, ¡Vamos a disfrutarlo el domingo 23 de marzo de 2025!

¿Por qué no elegir una experiencia en familia? Te recomendamos Colores Y Encantos De San Carlos. «Descubre la magia de San Carlos y su fascinante centro turístico Los Colores. Esta ruta te llevará a explorar los paisajes más vibrantes y encantadores de la región, donde la naturaleza y la cultura local se combinan para ofrecerte una experiencia inolvidable. En el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas impresionantes, aprenderás sobre la historia y tradiciones de San Carlos y, finalmente, te maravillarás con la belleza única de Los Colores, un lugar que mezcla diversión, relajación y aventura. ¡Prepárate para un viaje lleno de emociones, paisajes multicolores y momentos inolvidables!» Para todos los que buscan algo por hacer, una excelente opción es Colores Y Encantos De San Carlos… ¡Viaja este domingo 23 de marzo de 2025!

Ver más »